LUNES
10:00 a 14:00 hrs.

MARTES
10:00 a 14:00 hrs.
MIERCOLES
10:00 a 14:00hrs.
17:00 a 19:00 hrs.

JUEVES
10:00 a 14:00 hrs.

VIERNES
10:00 a 14:00 hrs.
      


Egresados (Doctorado)

Egresados
DOCTORADO EN FILOSOFÍA


Tema

“Política y semiosis: elementos para una teoría marxista del signo a partir de la obra de Bolívar Echeverria”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dr. Stefan Gandler

Consultores

Dra. Mariflor Aguilar

Dr. Ambrosio Velasco Gómez

Tema

“Arqueología de la pintura novohispana y su legado en la constitución del sujeto novohispano”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dr. Ernesto Priani Saisó

Consultores

Dra. Zenia Yébenes Escardó

Dra. Amalia Xóchitl López Molina

Tema

“El concepto filoniano de palingenesia en la adquisición de la virtud y el descubrimiento alegórico del cosmos”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dr. José Molina Ayala

Consultores

Dr. Ricardo Salles Afonso De Almeida

Dr. Luis Xavier López Farjeat

Tema

“Intuicion categorial, conciencia interna del tiempo y cuasi – objetos matemáticos: ontología y epistemología de las matemáticas y su replanteamiento desde la fenomenología Husserliana”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dr. Antonio Zirión Quijano

Consultores

Dr. Axel Barceló Aspeitia

Dra. Ana Rosa Pérez Ransanz

Tema

“Logos poético y aisthesis: la dimensión estética del ser”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dr. Ricardo René Horneffer Mengdehl

Consultores

Dra. Juliana González Valenzuela

Dr. Crescenciano Grave Tirado

Tema

“Vida y poder. Un análisis del bionecropoder en México”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dra. Griselda Gutiérrez Castañeda

Consultores

Dr. Armando Villegas Contreras

Dra. Erika Rebeca Lindig Cisneros

Tema

“Convención, intención y ambigüedad en al comunicación lingüística exitosa”

Año/periodo

2018-2

Tutor

Dr. Martín Francisco Fricke

Consultores

Tema

“Las formas de subjetivación desde la historia, el lenguaje y el arte en Nietzsche”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dra. Rebeca Maldonado

Consultores

Tema

“El papel del entendimiento como sustento ontológico y teológico en el Ars Magna de Ramon Llull”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dr. Luis Xavier López Farjeat, Dra. Diana Alcalá

Consultores

Tema

“La constitución del género masculino a partir de saber-poder, desde un análisis crítico”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dra. Ana María de las Mercedes Martínez de la Escalera Lorenzo

Consultores

Dra. Lizbeth Margarita Sagols Sales

Dra. Rosaura Martínez Ruiz

Tema

“La responsabilidad individual en un mundo globalizado”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dr. Moisés Vaca

Consultores

Tema

“La idea de educación política en Rousseau y Kant. Reflexiones sobre Naturaleza Humana, Pedagogía y Libertad.”

Año/periodo

2018-2

Tutor

Dr. Mario Magallón Anaya

Consultores

Tema

“Derivas políticas de la ontología hermenéutica de Gianni Vattimo”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dra. Greta Rivera

Consultores

Tema

“Lógica del sentido (del humor): risa, estilo y ontología”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dra. María Antonia González Valerio

Consultores

Tema

“La superación de los límites del lenguaje en el pensamiento de Zhuangzi”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dra. Paulina Rivero Weber

Consultores

Dra. Rebeca Maldonado Rodriguera

Dra. Liljana Arsovska Ivanovska

Tema

“Meditaciones de la otredad en El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha: elaboración de una propuesta filosófica a partir de una lectura de José Ortega y Gasset”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dra. Érika Rebeca Lindig Cisneros

Consultores

Dra. Julieta Gabriela Lizaola Monterrubio

Dr. Rafael Mondragón Martínez

Tema

“Karl Marx y la critica romantica a la modernidad-capitalista a la luz del valor de uso”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dr. Manuel Lavaniegos Espejo

Consultores

Dra. Mariflor Aguilar Rivero

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Tema

“Historia y crítica de la democracia moderna. Estudios de filosofía social sobre la reciprocidad y hostilidad”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dra. Mónica Gómez Salazar

Consultores

Dra. Julieta Gabriela Lizaola Monterrubio

Dr. Stefan Josef Gandler

Tema

“De la concicion humana, el viaje y la ciudad como experiencia transformativa en Walter Benjamin”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dr. Manuel Lavaniegos Espejo

Consultores

Dr. Crescenciano Grave Tirado

Dr. Aureliano Ortega

Tema

“Aproximación fenomenológica a la modelación computacional del razonamiento por analogía”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dr. Antonio Zirión Quijano

Consultores

Tema

“Identidad, cuerpo y persona en husserl. La participacion de la identidad corporal en la constitucion de la identidad personal”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dr. Antonio Zirion Quijano

Consultores

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Dr. Ricardo Horneffer Mengdehl

Tema

“Orígenes filosóficos y teológicos del kairos en Heidegger”

Año/periodo

2010-1

Tutor

Dr. Ángel Xolocotzi Yáñez

Consultores

Dr. Jesús Manuel Araiza

Dr. Héctor Jesús Zagal Arreguín

Tema

“La argumentación: un estudio crítico de las teorías de pereda, Gilbert y Eemeren”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dr. Carlos Pereda Failache

Consultores

Dr. Gustavo Ortiz Millán

Dr. Alejandro Herrera Ibáñez

Tema

“La teoría crítica de fredric jameson y las estrategias del análisis cultural: el caso del apocaliptismo literario contemporáneo”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Consultores

Dra. Elisabetta Di Castro

Dr. Ambrosio Velasco

Tema

“La eudaimonia y tres de sus principales vertientes: Aristóteles, Estoicos y Epicúreos”

Año/periodo

2010-1

Tutor

Dr. Ricardo Salles Afonso De Almeida

Consultores

Dr. José Molina Ayala

Dr. Héctor Jesús Zagal Arreguín

Tema

“El haecceitismo radical: una defensa de la identidad irreductible y fundamental de los particulares”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dra. Lourdes Valdivia Dounce

Consultores

Dr. Eduardo García Ramírez

Dr. Edgar González Varela

Tema

“Desobediencia civil: del descontento social a la participación política”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dr. Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez

Consultores

Dra. Julieta Gabriela Lizaola Monterrubio

Dra. Mariflor Aguilar Rivero

Tema

“Políticas de la memoria. Sobre los límites, alcances y retos del perdón en el espacio público”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dra. Ana María de las Mercedes Martínez de la Escalera Lorenzo

Consultores

Dra. Erika Rebeca Lindig Cisneros

Dra. Silvana Rabinovich

Tema

“Con tacto. El cuerpo como condición de apertura comunicativa en la ontología de Jean Luc- Nancy”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dra. Greta Rivara Kamaji

Consultores

Dra. Rosaura Martínez Ruiz

Dra. María Antonia González Valerio

Tema

“La fábula como propuesta explicativa del mundo en la filosofía cartesiana. Una discusión sobre los fundamentos onto-epistémicos de la filosofía natural”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dra. Laura Aurora Benítez Grobet

Consultores

Dra. Zuraya Monroy Nasr

Dr. Mauricio Zuluaga Cardona

Tema

“La mente como una entidad fundamental del universo explicada mediante un monismo pansiquista del doble aspecto”

Año/periodo

2012-1

Tutor

Dra. Lourdes Valdivia Dounce

Consultores

Dr. Silvio Mora Pinto

Dr. Mario Gómez Torrente

Tema

“El futuro de internet a debate: contener la comunicación o avanzar hacia la democracia”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dr. Ambrosio Velasco Gómez

Consultores

Dra. Mariflor Aguilar Rivero

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Tema

“Razón y epistemología del pesimismo: el análisis de la estructura cognoscitiva del sujeto en Schopenhauer”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dr. Pedro Stepanenko Gutiérrez

Consultores

Dra. Rosaura Martínez Ruiz

Dr. Crescenciano Grave Tirado

Tema

“La crítica a la verdad objetiva y la contribución mímico-patético-dialéctica en el postscriptum no científico y definitivo a migajas filosóficas de Søren Kierkegaard”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dra. Julieta Gabriela Lizaola Monterrubio

Consultores

Dr. Luis Ignacio Guerrero Martínez

Dr. Manuel Antonio Lavaniegos Espejo

Tema

“Comunidad, singularidad y representación: modos del sujeto político en la construcción de lo común y de la experiencia sensible”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dra. Leticia Flores Farfán

Consultores

Dr. Cesáreo Morales García

Dr. Armando Villegas Contreras

Tema

“Foucault y la crítica a la concepción moderna de la locura”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dr. Alberto Constante López

Consultores

Dra. Mariflor Aguilar Rivero

Dra. Dora Elvira García

Tema

“El ocaso de Prometeo y del mito del progreso y la razón ilustrada. Hacia una propuesta dentro del mundo tecnológico a partir de Max Horkheimer y Gunther Anders”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dra. Silvana Rabinovich

Consultores

Dr. Stefan Josef Gandler

Dr. Jorge Enrique Linares Salgado

Tema

“Naturaleza, producción, técnica y cultura. La conceptualización del discurso critico de la modernidad realmente existente en Bolívar Echeverría”

Año/periodo

2012-1

Tutor

Dra. Mariflor Aguilar Rivero

Consultores

Dr. Manuel Lavaniegos Espejo

Dr. Stefan Josef Gandler

Tema

“Las sociedades abiertas de control. Sobre violencia y creatividad en el capitalismo virtual”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dr. Cesareo Morales García

Consultores

Dra. Leticia Flores Farfán

Dra. Sonia Torres Ornelas

Tema

“La esperanza como deber ético y religioso en la filosofía práctica de Emmanuel Kant”

Año/periodo

2012-1

Tutor

Dra. Dulce María Granja Castro

Consultores

Dr. Mauricio Pilatowsky Braverman

Dra. Silvana Rabinovich

Tema

“Los estudios poscoloniales como teorías filosóficas del tercer mundo, un enfoque crítico”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dr. Pedro Enrique Garcia Ruiz

Consultores

Dr. Enrique Dussel Ambrosini

Dr. Santiago Castro

Tema

“Hermenéutica analógica y educación estética. (principios epistemológicos y bases metodológicas)”

Año/periodo

2010-1

Tutor

Dr. Mauricio Beuchot Puente

Consultores

Dr. Ricardo Blanco Beledo

Dra. María Rosa Palazón Mayoral

Tema

“Análisis filosófico-político de la noción de hombre integral en el pensamiento de Simone Weil”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Consultores

Tema

“El problema de la racionalidad en la defensa anticipatoria”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dra. María Amalia Amaya Navarro

Consultores

Dr. Pablo de Larrañaga Monjaraz

Dr. Jesús Raymundo Morado Estrada

Tema

“La recepción del humanismo Sartreano en el continente americano”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dra. Leticia Flores Farfán

Consultores

Dr. Manuel Lavaniegos Espejo

Dr. Ignacio Díaz De La Serna

Tema

“Desprecio y cuidado del mundo: una aproximación a los conceptos de compasión y liberación desde el budismo Madhyamaka de Nagarjuna y Santideva”

Año/periodo

2010-1

Tutor

Dra. Rebeca Maldonado Rodriguera

Consultores

Dra. Isabel Cabrera Villoro

Dr. Luis Gómez

Tema

“Poesía y consciencia histórica”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dra. Greta Rivara

Consultores

Tema

“La posibilidad de una justicia penal internacional desde el pensamiento político de Karl Jaspers”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dr. Mario Magallón

Consultores

Tema

“La teoría de la subjetividad en el pensamiento de Gilles Deleuze: trayectoria del concepto y actualidad del problema”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dr. Alberto Constante López

Consultores

Dra. María Sonia Torres Ornelas

Dr. José Agustín Ezcurdia Corona

Tema

“La vigencia del platonismo en el problema de los universales”

Año/periodo

2012-1

Tutor

Dr. José Edgar González Varela

Consultores

Dr. Axel Barceló Aspeitia

Dr. Jesús Manuel Araiza Martínez

Tema

Veritas filia temporis: la verdad como ficción eficaz producida por prácticas lingüísticas históricamente determinadas”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dr. Óscar Rolando Martiarena Álamo

Consultores

Dra. Ana María De Las Mercedes Martínez De La Escalera Lorenzo

Dr. Marco Antonio Jiménez García

Tema

“La noción de libertad humana en Francisco Suárez y su relación con la ley desde De legibus y Defenso Fidei”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dra. Xóchitl López

Consultores

Tema

¿Qué es la relación de relevancia?

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dr. Raymundo Morado Estrada

Consultores

Dr. Luis Estrada González

Dr. Axel Arturo Barceló

Tema

“Problemas en torno al conocimiento histórico”

Año/periodo

2012-1

Tutor

Dra. Griselda Gutiérrez Castañeda

Consultores

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Dr. Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez

Tema

“Diálogo y verdad. Filosofía, poesía y sofística en dos diálogos platónicos: Sofista y la República”

Año/periodo

2018-1

Tutor

Dra. Leticia Flores Farfán

Consultores

Tema

“Epistemología y sociología. Una crítica sociológica a rorty”

Año/periodo

2012-1

Tutor

Dra. María De Los Ángeles Eraña Lagos

Consultores

Dr. Miguel Ángel Fernández Vargas

Dra. María De Lourdes Valdivia Dounce

Tema

“Empatía y comprensión: el otro y el problema del falso reconocimiento”

Año/periodo

2018-2

Tutor

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Consultores

Tema

“Objeción de conciencia en la relación médico paciente: ¿Qué límites debe tener al interior de un estado laico?”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dra. Faviola Rivera Castro

Consultores

Dr. Juan Antonio Cruz Parcero

Dra. Asunción Álvarez Del Río

Tema

“Significaciones de la revelación. Intervenciones hermenéuticas a la fenomenología de la religión de Jean-Luc Marion”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dr. Mauricio Beuchot

Consultores

Dr. Jorge Reyes

Dra. Julieta Lizaola

Tema

“La reinvención de lo humano: el cuerpo y su significación cultural en la época de la tecnociencia”

Año/periodo

2018-2

Tutor

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Consultores

Tema

“Lo sublime en la estética de Th. W. Adorno. Forma e ironía en la obra de arte”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Consultores

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Dra. Rosaura Martínez Ruiz

Tema

“El mito como vida espiritual de la cultura. Una aproximación desde la filosofía de Gilbert Simondon”

Año/periodo

2010-1

Tutor

Dra. Mercedes Garzón Bates

Consultores

Dr. Víctor Hugo Méndez

Dra. Elsa Cross Anzaldúa

Tema

“El objetivo artistico como medio de construccion y transmision de una experiencia personal”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dr. Carlos Pereda Failache

Consultores

Dra. Nora Rabotnikof Maskivker

Dr. Carlos López Beltrán

Tema

“Hacia una fundamentación del perspectivismo estético en F. Nietzsche”

Año/periodo

2011-1

Tutor

Dra. Paulina Rivero Weber

Consultores

Dra. Rebeca Maldonado Rodriguera

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Tema

“Retóricas de lo femenino en el corpus aristotélico”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dra. Leticia Flores Farfán

Consultores

Dra. Ana Iriarte Goñi

Dr. José Molina Ayala

Tema

“Análisis de las prácticas retórico-argumentales en textos filosóficos”

Año/periodo

2011

Tutor

Dr. Axel Barceló Aspeitia

Consultores

Dr. Raymundo Morado Estrada

Dra. María De Lourdes Valdivia Dounce

Tema

“Repensar la alteridad en un contexto de integración cultural: México en los años 50’s”

Año/periodo

2013-1

Tutor

Dr. Ambrosio Velasco Gómez

Consultores

Dra. Mónica Gómez Salazar

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Tema

“La expresión como símbolo sonoro del ser”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dr. Ricardo René Horneffer Mengdehl

Consultores

Dra. Juliana González Valenzuela

Dr. Crescenciano Grave Tirado

Tema

“Base y superestructura. Apogeo y agotamiento de una metafora”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dra. Nora Rabotnikof Maskirver

Consultores

Dra. Corina De Yturbe Calvo

Dr. Benjamin Mauricio Arditi Karlik

Tema

“Diferencias entre los conceptos de crítica, interpretación de lo concreto y teoría de la historia como crítica del progreso de Walter Benjamin y Theodor W. Adorno”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dr. Jorge Armando Reyes Escobar

Consultores

Dr. Stefan Josef Gandler

Dra. Silvana Rabinovich

Posgrado de Filosofía. 2018. Todos los derechos reservados. V 1.0