LUNES
10:00 a 14:00 hrs.

MARTES
10:00 a 14:00 hrs.
MIERCOLES
10:00 a 14:00hrs.
17:00 a 19:00 hrs.

JUEVES
10:00 a 14:00 hrs.

VIERNES
10:00 a 14:00 hrs.
      


Inscritos (Doctorado)

Inscritos
DOCTORADO EN FILOSOFÍA


Tema

“Sobre el carácter técnico de la memoria en Jacques Derrida: una discusión con el psicoanálisis freudiano”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“El problema de la definición de experiencia estética”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dra. Paloma Atencia Linares

Consultores

Tema

“Los diferentes objetos en la estructura trascendental de Immanuel Kant, una lectura desde la Crítica de la razón pura”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“Ver la vida humana desde afuera. Raíces e implicaciones de la relación entre la percepción y el contexto”

Año/periodo

2017-2

Tutor

Dr. Mauricio Hardie Beuchot Puente

Consultores

Dr. Jorge Armando Reyes Escobar

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Tema

“Materia se dice de muchas maneras: una solución metafísica al problema de la unidad del concepto de materia en Aristóteles”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dr. Edgar González Varela

Consultores

Dr. Ricardo Salles

Dr. Áxel Barceló

Tema

“Individualidad y totalidad en Schelling. De la filosofía del arte a la filosofía de la mitología”

Año/periodo

2017-2

Tutor

Dr. Crescenciano Grave Tirado

Consultores

Dr. Ricardo Horneffer Mengdehl

Dra. Marcela García Romero

Tema

“Desarrollo del concepto de empatía epistémica para los casos de injusticia testimonial a partir de una epistemología feminista”

Año/periodo

2017-2

Tutor

Dra. Miriam Jerade Dana

Consultores

Dr. Fernando Efraín Rudy Hiller

Dra. María de los Ángeles Eraña Lagos

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Jorge Armando Reyes Escobar

Consultores

Tema

“La noción de alteridad en la obra de Jean-Paul Sartre: el Otro en la constitución del sujeto”

Año/periodo

2019-1

Tutor

Dra. Leticia Flores Farfán

Consultores

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Dr. Juan Manuel Aragüés Estragués

Tema

“Implicaciones epistemológicas y ontológicas de la autoconciencia en Hegel”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Ricardo Horneffer

Consultores

Dr. Crescenciano Grave

Tema

“Génesis de la noción humeana del yo como un haz de percepciones en los comentarios filosóficos de George Berkeley”

Año/periodo

2017-1

Tutor

Dra. Laura Aurora Benítez Grobet

Consultores

Dr. Luis Ramos-Alarcón Marcín

Dra. Zuraya Monroy Nasr

Tema

“Políticas de la nada: fascismo, ecoanarquismo y modernidad”

Año/periodo

2019-2

Tutor

Dra. Rebeca Maldonado Rodriguera

Consultores

Tema

“Ética de los derechos humanos. Estructura metaética y normatividad de una moral jurídico-política para el siglo XXI”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“Convención, imaginación y ambigüedad en la comunicación lingüística exitosa”

Año/periodo

2018-2

Tutor

Dr. Martin Fricke

Consultores

Pendiente

Pendiente

Tema

“Sociedades sin aporofobia: una propuesta desde el pluralismo”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dra. Laura Benítez

Consultores

Dra. Alejandra Velázquez

Dr. Luis Ramos Alarcón

Tema

“Hermenéutica simbólica de la reconstrucción. Los conjuros nahuas para la siembra del maíz recopilados por Hernando Ruiz de Alarcón. Textos y con-textos”

Año/periodo

2019-2

Tutor

Dra. Blanca Estela Solares Altamirano

Consultores

Dr. Manuel Antonio Lavaniegos Espejo

Dr. Patrick Johansson Keraudren

Tema

“Walter Benjamin: el ángel de la historia y la ruptura del historicismo”

Año/periodo

2014-1

Tutor

Dra. Erika Rebeca Lindig Cisneros

Consultores

Dra. Silvana Rabinovich

Dra. Ana María de las Mercedes Martínez de la Escalera Lorenzo

Tema

“Patriarcado de la autofagia: violencia radical, masculinidad y capitalismo”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“Emilio Uranga. Una biografía intelectual”

Año/periodo

2019-2

Tutor

Dr. Guillermo Moisés Hurtado Pérez

Consultores

Dr. Juan Carlos Pereda Failache

Dr. Héctor Jesús Zagal Arreguín

Tema

“Sobre la idea de hombre en la escolástica y humanismo español: sus repercusiones en las discusiones filosóficas sobre el bárbaro del nuevo mundo. Una investigación desde la filosofía de la cultura”

Año/periodo

2017-1

Tutor

Dra. Julieta Gabriela Lizaola Monterrubio

Consultores

Dra. Amalia Xóchitl López Molina

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Carlos Pereda Failache

Consultores

Dra. Ángeles Eraña

Dr. Miguel Ángel Fernández

Tema

“El problema de la determinación y de la producción de los modos en la ontología de Spinoza. Análisis de los conceptos de Dios y de modo”

Año/periodo

2019-1

Tutor

Dr. Luis Ramos-Alarcón Marcín

Consultores

Dr. Luis Antonio Velasco Guzmán

Dra. Laura Aurora Benítez Grobet

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Mario Magallón Anaya

Consultores

Dra. Mónica Gómez

Dra. Virginia Aspe

Tema

“La idea de educación política en Rousseau y Kant. Reflexiones sobre naturaleza humana, pedagogía y libertad”

Año/periodo

2018-2

Tutor

Dr. Mario Magallón Anaya

Consultores

Dr. Francisco Piñón Gaytán

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Tema

“Aspectos lógicos y filosóficos de los principios de reflexión en teoría de conjuntos”

Año/periodo

2017-1

Tutor

Dr. Mario Gómez Torrente

Consultores

Dr. Luis Estrada González

Dr. Cristian Alejandro Gutiérrez Ramírez

Tema

“Análisis crítico de la ‘economía política del sexo’ de G. Rubin y su pertinencia contemporánea”

Año/periodo

2017-2

Tutor

Dra. Ana María De Las Mercedes Martínez De La Escalera Lorenzo

Consultores

Dra. Silvana Rabinovich

Dr. Horacio Victorio Cerutti Guldberg

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dra. María Teresa Muñoz

Consultores

Dra. Julieta Lizaola

Dra. Faviola Rivera

Tema

“Justificación epistémica del uso evidencial de las intuiciones en la filosofía analítica”

Año/periodo

2022-1

Tutor

Dr. Miguel Ángel Fernández Vargas

Consultores

Tema

“Pesimismo irónico en el arte contemporáneo. Un camino para sobrevivir al desencanto de la contemporaneidad”

Año/periodo

2019-2

Tutor

Dra. María Antonia González Valerio

Consultores

Dra. Erika Rebeca Lindig Cisneros

Dr. Eduardo Casar González

Tema

“La fe como virtud epistémica: una justificación de la creencia religiosa”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“Gubernamentalidad neoliberal y la nueva racionalidad política”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dra. Julieta Lizaola

Consultores

Tema

“Antifundacionalismo en religión: Plantinga y Wittgenstein”

Año/periodo

2017-1

Tutor

Dr. Alejandro Tomasini Bassols

Consultores

Dr. Mauricio Hardie Beuchot Puente

Pendiente

Tema

“Mímesis y tragedia en el estado político de las Leyes de Platón. Una aproximación hermenéutica”

Año/periodo

2017-1

Tutor

Dra. María Teresa Padilla Longoria

Consultores

Dra. Leticia Flores Farfán

Dra. Nicole Marie Anne Ooms Renard

Tema

“Ontología y enfermedad mental. Fronteras de lo humano en la literatura psiquiátrica contemporánea “

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“La tortura y el proceso de 1630 contra los “Untores”: De Pietro Verri a Alessandro Manzoni o de las reformas Ético-político-ilustradas a las reformas ético-románticas”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dra. Paulette Dieterlen

Consultores

Tema

“Subjetividad dividida: el papel del sujeto en la estética musical de Jean-Jacques Rousseau”

Año/periodo

2022-1

Tutor

Dr. Mario Chávez Tortolero

Consultores

Dra. Laura Benítez Grobet

Dr. Ignacio Díaz de la Serna

Tema

“El problema de la técnica en el capitalismo contemporáneo. En torno al conocimiento social como factor fundamental de la producción y sus implicaciones político-sociales”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“Fenomenología del chascarrillo. Una investigación sobre el proceso de comprensión en la expresión lingüística del humor”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“El estatuto ético del sujeto: una interrogación filosófica a partir de las nociones de inconsciente y deseo del psicoanálisis”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“La estética y el imaginario: una aplicación a la ciencia ficción (1950 a 2000) de la mitocrítica y el mitoanálisis de Gilbert Duran”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dra. Ana María Martínez de la Escalera

Consultores

Tema

Éthos histórico y dramatización. La teatralización de la experiencia a través del análisis de la tragedia, el trauerspiel, y los mitos barrocos en la obra de Friedrich Nietzsche, Walter Benjamin y Bolívar Echeverría”

Año/periodo

2019-1

Tutor

Dr. Jorge Armando Reyes Escobar

Consultores

Dr. Crescenciano Grave Tirado

Dr. Stefan Josef Gandler

Tema

“Institución y conciencia históricamente efectuada: fundamentos conceptuales para una hermenéutica encarnada. Análisis de Merleau-Ponty y Gadamer”

Año/periodo

2017-1

Tutor

Dr. Jorge Armando Reyes Escobar

Consultores

Dra. Zenia Yébenes Escardó

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Tema

“”En tu luz veremos la luz”: Hacia una lectura hermenéutica del símbolo de la luz en los escritos de San Gregorio Palamás”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. José Ezcurdia

Consultores

Dr. Gerardo de la Fuente

Dra. Leticia Flores Farfán

Tema

“Jacques Derrida. Feminismo, lo femenino en deconstrucción”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“El tiempo de la práctica. Aportes de la práctica para la fenomenología del tiempo”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dr. Antonio Zirión

Consultores

Tema

“¿Qué significa experiencia? Una mirada desde el pensar heideggeriano”

Año/periodo

2019-2

Tutor

Dr. Ricardo René Horneffer Mengdehl

Consultores

Dr. Alberto Constante López

Dr. Ramón Rodríguez García

Tema

“Las normas morales como resultado de la configuración de comunidades a través de la narración: presentación, evaluación y defensa del modelo ético narrativo de Richard Rorty”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dra. Mónica Gómez Salazar

Consultores

Tema

“La filosofía de la naturaleza en Gastón Bachelard”

Año/periodo

2019-1

Tutor

Dra. Blanca Estela Solares Altamirano

Consultores

Dr. Manuel Antonio Lavaniegos Espejo

Dr. Luis José Garagalza Arrizabalaga

Tema

“Modernidad y racionalidad: la escuela de Frankfurt y la crítica a la técnica”

Año/periodo

2019-2

Tutor

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Consultores

Dra. Rosaura Martínez Ruiz

Dr. Jorge Enrique Linares Salgado

Tema

“Cronometrofonía y capitalismo”

Año/periodo

2019-1

Tutor

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Consultores

Dr. Mario Edmundo Chávez Tortolero

Dr. Evodio Escalante

Tema

“Los límites del consenso político en el ejercicio de la razón pública. Una crítica a los supuestos de la racionalidad comunicativa de Habermas”

Año/periodo

2015-1

Tutor

Dra. Nora Delia Rabotnikof Maskivker

Consultores

Dra. Corina de Yturbe Calvo

Dr. Juan Antonio Cruz Parcero

Tema

“Una aproximación Neo-kantiana al debate conceptualismo/no conceptualismo: hacia el desarrollo de la noción de idea como elemento heurístico no conceptual”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dr. Pedro Stepanenko Gutiérrez

Consultores

Tema

“Melancolía y cinismo en la sociedad moderna. Un estudio sobre el concepto de cultura en Theodor W. Adorno”

Año/periodo

2017-1

Tutor

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Consultores

Dr. Gerardo De La Fuente Lora

Dr. Stefan Josef Gandler

Tema

“Ninguna opresión nos es ajena: el feminismo antiespecista”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“Trabajo, técnica y capital. Un estudio crítico del papel del trabajo y la técnica en la cultura de nuestro tiempo”

Año/periodo

2017-1

Tutor

Dra. Mariflor Aguilar Rivero

Consultores

Dr. Gerardo De La Fuente Lora

Dr. Carlos Oliva Mendoza

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dra. Olbeth Hansberg

Consultores

Tema

“Bases fenomenológicas para toda psicología práctica. Fundamentación desde una perspectiva husserliana”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dr. Jorge Reyes

Consultores

Tema

“Bases fenomenológicas para toda psicología práctica. Fundamentación desde una perspectiva husserliana”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dr. Jorge Reyes

Consultores

Tema

“Convenciones y normas sociales en interacciones comunicativas”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dr. Eduardo García Ramírez

Consultores

Tema

“La categoría de víctima: en Memoria, historia y olvido de Paul Ricoeur”

Año/periodo

2019-1

Tutor

Dr. Jorge Armando Reyes Escobar

Consultores

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Dra. Miriam Jerade Dana

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Jorge Armando Reyes Escobar

Consultores

Dr. Ricardo Horneffer

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Guillermo Hurtado

Consultores

Dr. José Ezcurdia

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Consultores

Dr. Jorge Armando Reyes

Dr. Sean Dorrance Kelly

Tema

“Dos teorías de justicia para animales no humanos. Justicia y democracia interespecies”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Tema

“Teología estoica: la piedad dentro de un fisicalismo racionalista en Cleantes y Epicteto”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dr. Ricardo Salles

Consultores

Tema

“Teología estoica: la piedad dentro de un fisicalismo racionalista en Cleantes y Epicteto·

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dr. Ricardo Salles

Consultores

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dra. Nydia Lara Zavala

Consultores

Tema

“Soberanía y estado de excepción: un examen de las perspectivas de Foucault, Agamben y Mbembe en torno a los alcances actuales de la biopolítica y la necropolítica en la cultura contemporánea”

Año/periodo

2017-2

Tutor

Dra. María Antonio González Valerio

Consultores

Dr. Alberto Constante López

Dra. Rosaura Martínez Ruiz

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Crescenciano Grave

Consultores

Dr. Ricardo Horneffer

Dr.Luis Antonio Velasco

Tema

“Un análisis acerca del impacto de los sesgos cognitivos en la epistemología del testimonio de un experto y del desacuerdo entre pares”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dr. Miguel Ángel Fernández Vargas

Consultores

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dra. Lourdes Valdivia

Consultores

Dr. Cristian Gutiérrez

Dr. Peter Klein

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Edgar González Varela

Consultores

Tema

“Las emociones colectivas en la vida política de los individuos”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dra. Olbeth Hansberg

Consultores

Tema

“Empatía y comprensión: el otro y el problema del falso reconocimiento”

Año/periodo

2018-2

Tutor

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Consultores

Dra. Rosaura Martínez Ruiz

Dr. Jorge Armando Reyes Escobar

Tema

“El papel de la phantasia en la filosofía aristotélica”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dr. Ricardo Salles

Consultores

Tema

“El razonamiento práctico. Un análisis crítico del debate actual sobre la relevancia normativa de las neurociencias para la filosofía moral”

Año/periodo

2019-1

Tutor

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Consultores

Dr. Jorge Enrique Linares Salgado

Dr. Jorge Armando Reyes Escobar

Tema

“Determinismo y libertad de la voluntad en el contexto del cristianismo primitivo”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dr. Ricardo Salles

Consultores

Tema

“Determinismo y libertad de la voluntad en el contexto del cristianismo primitivo”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dr. Ricardo Salles

Consultores

Tema

“Conocimiento y falsedad: una investigación sobre los principios del conocimiento inferencial”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dra. Lourdes Valdivia

Consultores

Tema

“Conocimiento y falsedad: una investigación sobre los principios del conocimiento inferencial”

Año/periodo

2020-1

Tutor

Dra. Lourdes Valdivia

Consultores

Tema

“Las marcas de la violencia en los imaginarios políticos mexicanos. Una revisión crítica desde las aportaciones de la filosofía después de Auschwitz”

Año/periodo

2019-2

Tutor

Dr. Mauricio Pilatowsky Braverman

Consultores

Dra. María Teresa Muñoz Sánchez

Dr. Stefan Josef Gandler

Tema

“La reinvención de lo humano: el cuerpo y su significación cultural en la época de la tecnociencia”

Año/periodo

2018-2

Tutor

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Consultores

Dr. Jorge Enrique Linares Salgado

Dra. Lizbeth Margarita Sagols Sales

Tema

“El pensar del tránsito de Martin Heidegger como tránsito de la época del desarraigo a otro habitar”

Año/periodo

2019-1

Tutor

Dra. Rebeca Maldonado Rodriguera

Consultores

Dr. Ricardo René Horneffer Mengdehl

Dra. Paulina Rivero Weber

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dra. María Teresa Padilla

Consultores

Dra. Juliana González

Dr. Pedro Enrique García

Tema

“Construcción y significación de las imágenes mnemotécnicas en el Ars Memoriae de Giordano Bruno”

Año/periodo

2017-2

Tutor

Dr. Ernesto Priani Saisó

Consultores

Dra. María Teresa Rodríguez González

Dra. Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Manuel Lavaniegos

Consultores

Tema

“Cultura y desigualdad en las comunidades indígenas de México”

Año/periodo

2016-1

Tutor

Dra. Faviola Rivera Castro

Consultores

Dr. Juan Antonio Cruz Parcero

Dr. Moisés Vaca Paniagua

Tema

Año/periodo

2021-1

Tutor

Dr. Pedro Enrique García Ruiz

Consultores

Dra. Mariflor Agular

Dra. Rosaura Martínez

Tema

“Genealogía moderna de la crueldad como experiencia. Transformación técnica y organización sensible”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dra. Ana María Martínez de la Escalera

Consultores

Dra. Erika Lindig Cisneros

Dra. Silvana Rabinovich

Tema

“Naturalismo y normatividad: el papel epistémico de la evidencia empírica en la filosofía de Hume”

Año/periodo

2017-1

Tutor

Dr. Efraín Lazos Ochoa

Consultores

Dra. María Del Carmen Silva Fernández Del Campo

Dr. Julio Enrique Beltrán Miranda

Tema

“Infinito, inmanencia y libertad en Spinoza”

Año/periodo

2020-2

Tutor

Dr. José Ezcurdia

Consultores

Tema

“La perspectiva socialista. Política y democracia en Carlos Pereyra”

Año/periodo

2017-2

Tutor

Dra. Corina De Yturbe Calvo

Consultores

Dr. Gerardo de la Fuente Lora

Dra. Nora Delia Rabotnikof Maskivker

Tema

“Sobre los múltiples sentidos de la realidad. Hermenéutica como método para una ontología realista”

Año/periodo

2019-2

Tutor

Dr. Mauricio Hardie Beuchot Puente

Consultores

Tema

“Una propuesta ontológica desde la crítica al ‘problema moral del mejoramiento humano’ ”

Año/periodo

2019-1

Tutor

Dra. María Antonia González Valerio

Consultores

Dr. Ricardo René Horneffer Mengdehl

Dr. Jorge Enrique Linares Salgado

Tema

“De la empatía al amor. Fundamentos fenomenológicos para una teoría de la afectividad y su dimensión ética”

Año/periodo

2023-1

Tutor

Consultores

Posgrado de Filosofía. 2018. Todos los derechos reservados. V 1.0