LUNES
10:00 a 14:00 hrs.

MARTES
10:00 a 14:00 hrs.
MIERCOLES
10:00 a 14:00hrs.
17:00 a 19:00 hrs.

JUEVES
10:00 a 14:00 hrs.

VIERNES
10:00 a 14:00 hrs.
      


G_doct_2018
Alonso Pérez Diego Ulises

“Diacronía y sincronía del tiempo en Husserl, Heidegger y Levinas” Consultar

Alcocer Urueta Ricardo

“Lo que es y la exclusión. La concepción aristotélica de lo real y su trasfondo histórico” Consultar

Anzaldo Franco Augusto

“Modos de significar en el cine” Consultar

Arredondo Vélez Hugo Alberto

“La crítica de la economía y política en Karl Marx: racionalidad y discurso crítico” Consultar

Flores Langarica Carolina

“La experiencia del Otro. Ética y alteridad en la fenomenología de Emmanuel Levinas” Consultar

Gallardo León Ernesto

“La relación dialéctica entre sujeto, religión y estado en la obra de Hegel” Consultar

García Caballero Lorena

“Empatía y moralidad. El problema de la justificación ética de la cooperación” Consultar

García Peláez Cruz María Elena

“La relevancia cosmológica, metafísica y fisiológica de la reproducción en los tratados biológicos de Aristóteles y sus repercusiones en la definibilidad de la mujer” Consultar

Guillén Puente Manuel Antonio

“La teoría crítica de Fredric Jameson y las estrategias del análisis cultural” Consultar

Martín del Campo Cárdenas Astrid

“El concepto de unidad en el pensamiento de Giordano Bruno” Consultar

Maldonado Goti Helena

“Alcances críticos de la noción de imagen dialéctica en Walter Benjamin” Consultar

Maldonado Arellano Pável

“La amenaza como dispositivo de gobierno” Consultar

Mendoza Gurrola Paulo Sergio

“Metafísica del espacio y de la causalidad en el Kant precrítico: una contribución a la historia de las relaciones entre ciencia y metafísica en el pensamiento kantiano hasta antes de 1768” Consultar

Mondragón Reyes Rogelio

“El enfoque de las capacidades de Amartya Sen: críticas y reformulaciones en la esfera de la filosofía política” Consultar

Naranjo Velázquez Javier

“Relación dolor-mente en la filosofía de René Descartes” Consultar

Peralta García Yankel

“Bolívar Echeverría: modernidad, capitalismo y modernidad no capitalista” Consultar

Pérez Monjaraz Nayeli

“Danzar el límite. Nuevas cartografías del sentido y el sentir en el Butoh” Consultar

Ríos Saloma Mónica

“Políticas de la interpretación. Antropología bíblica y feminismo poscolonial en torno a los relatos de la creación del Génesis (Gn 2:4-3:24)” Consultar

Santoyo Venegas Rita

“Una revolución cultural: hipermedios como dispositivos culturales simbólicos” Consultar

Sigüenza Reyes Francisco Javier

“Sobre la recepción de Walter Benjamin en México. Crítica, comentario y traducción” Consultar

Posgrado de Filosofía. 2018. Todos los derechos reservados. V 1.0