Tutor
Stepanenko Gutiérrez Pedro
Epistemología, Lógica, Filosofía del Lenguaje y Filosofía de la Mente, Metafísica y Ontología
Doctor en Filosofía, UNAM. SNI
Contacto
Correo: pedros@unam.mx
Pedro Stepanenko Gutiérrez es investigador titular C del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Sus áreas de especialización son la metafísica, la epistemología y la filosofía de la mente en Kant. Es autor de dos libros sobre la filosofía de Kant: Categorías y autoconciencia en Kant y Unidad de la conciencia y objetividad; ha publicado en revistas especializadas como Análisis Filosófico, Diánoia, Signos Filosóficos, Teorema e Ideas y Valores. También es autor del estudio introductorio de las Obras completas de Fernando Salmerón publicadas por El Colegio Nacional y compilador de cinco antologías: Schopenhauer en sus páginas (2000), La primera persona y sus percepciones (2012), Luis Villoro: Conocimiento y emancipación (2017), La Crítica de la razón pura. Una antología hispanoamericana (2017) y Los rostros de la razón: Immanuel Kant en Hispanoamérica (2018). Fue director del Instituto de Investigaciones Filosóficas de mayo de 2012 a mayo de 2020.
Antologías:
La Crítica de la razón pura: una antología hispanoamericana, coeditado con Luis Eduardo Hoyos, Universidad Nacional de Colombia y Universidad Nacional Autónoma de México, 2017 (ISBN: 978-607-02-9326-9)
Luis Villoro: conocimiento y emancipación. Homenaje póstumo del Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, 2017 (ISBN: 978-607-02-9371-9)
Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, coeditado con Gustavo Leyva y Álvaro Peláez, Anthropos, Universidad Autónoma Metropolitana, 2018 (ISBN: 978-84-16421-91-6)
Artículos, capítulos en libro y reseñas:
“Contenidos no-conceptuales en la filosofía de Kant”, Praxis Filosófica 43, Julio-Diciembre 2016
“Apercepción y objetividad en la Crítica de la razón pura” en: Hoyos, Luis Eduardo y Stepanenko, Pedro, La Crítica de la razón pura: una antología hispanoamericana, Universidad Nacional de Colombia/Universidad Nacional Autónoma de México, 2017, pp 153-173) (ISBN: 978-607-02-9326-9)
“La Deducción trascendental y sus inéditos de Immanuel Kant, editado por Gonzalo Serrano”, en Revista de Estudios Kantianos 2.2, 2017, pp. 215-219
“Todos los contenidos de la experiencia son conceptuales en la filosofía de Kant” en: Leyva, Gustavo, Peláez, Álvaro, Stepanneko, Pedro, Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, Anthropos, Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México, 2018, pp. 37-52 (ISBN: 978-84-16421-91-6)
“Lapoujade, Kant y Proust” en: Ernesto Priani, 70 años de vida: Homenaje a María Noel Lapoujade, UNAM, Ciudad de México 2018, pp. 103-109 (ISBN: 978-607-02-9955-1)
“La persistencia de los conceptos. Un comentario sobre una objeción de Matías Oroño a Dietmar Heidemann” en: Con-Textos Kantianos 9, junio de 2019
“Longuenesse, Béatrice: I, Me, Mine: Back to Kant and Back Again. New York, Oxford University Press, 2017, 257 pp. ISSN: 978-0-19-966576-1”, Revista de Estudios Kantianos 5.2, otoño 2020, pp. 388-393
“Autonomía universitaria y conciencia crítica: un comentario sobre las ideas de Fernando Salmerón” en: Hugo Casanova y Leonardo Lomelí, UNAM: Noventa años de libertades universitarias, iisue-siglo xxi, Ciudad de México, 2020, pp. 82-91, ISBN: 978-607-03-1100-0
Proyectos individuales:
Apercepción y objetividad (2014 - 2016)
Contenidos de la experiencia en la filosofía de Kant (2017 - 2021)
Proyectos colectivos:
Corresponsable con el Dr. Germán Palafox del proyecto colectivo de investigación, “Conciencia y Normatividad”, PAPIIT IG400219, enero 2019 - diciembre 2021
Participante del proyecto “Conocimiento y escepticismo”, PAPIIT IN400513, IIFs, UNAM, enero 2013 – diciembre 2015
Participante del proyecto “La deducción trascendental de las categorías: nuevas perspectivas”, Investigador Principal: Dra. Alba Jiménez Rodríguez, Departamento de Lógica y Filosofía Teórica de la Universidad Complutense de Madrid, Sistema Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, agosto 2019 – agosto 2021
Alumnos vigentes
MAESTRÍA |
2 estudiantes vigentes |
Alumnos no graduados
DOCTORADO |
1 egresado |
Comité tutor
2 graduados |
Graduados
MAESTRÍA |
5 graduados |
DOCTORADO |
3 graduados |
Posgrado de Filosofía. 2018. Todos los derechos reservados. V 1.0