Tutor
Lomelí Bravo Eduardo Sebastián
Estética, Filosofía de la Cultura
Profesor Asociado
Contacto
sebastian.lomeli.bravo@gmail.com
Eduardo Sebastián Lomelí Bravo. Profesor Asociado “C” de Tiempo Completo A/C de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e Investigador Nacional Nivel 1 desde el 2020. Doctor, Maestro y Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, se ha especializado en estética y filosofía del arte orientada a las prácticas artísticas contemporáneas con tecnologías. Además tiene trabajos sobre teoría de la imagen, ontología, filosofía de la técnica e historia del pensamiento español de mediados del siglo XX.
Libros coordinados
- Estéticas y Tecnología, Sebastián Lomelí Bravo y María Antonia González Valerio, Editorial Dykinson, España, 2020.
-Hermenéuticas del Cuidado de Sí: Cuerpo Alma Mente Mundo, Volúmenes I y II, Editorial Dykinson-UNED, Madrid, 2018
Participación en libros
-“Prólogo”, Volúmen:Estéticas y Tecnología, Editorial Dykinson, España, 2020.
- “Notas sobre la oposición entre el arte y el utensilio” Volumen: Estéticas y Tecnología, Editorial Dykinson, España, 2020.
-“Instituto Mexicano de Intersticiología” Volumen: Catálogo de la Segunda Bienal de Artes y Diseño de la UNAM “Pedir lo imposible”, Editorial UNAM, México, 2018.
- “Dos versiones del fin del arte. Notas para volver a preguntar por las prácticas artísticas y la historia” en Arte y estética en la filosofía de Arthur Danto, Herder, Ciudad de México
-“Cuidado e interpretación de sí en la obra de arte. Apuntes para la comprensión de los retratos genómicos”, en Hermenéuticas del Cuidado de Sí: Cuerpo Alma Mente Mundo, Editorial UNED-Dykinson, Madrid, 2016.
- “Retrato sin rostro. Consideraciones sobre la representación de la identidad del cuerpo biotecnológico”, en Aproximaciones interdisciplinarias a la bioartefactualidad,
Editorial UNAM, FFyL, México.
- “Apuntes críticos para una hermenéutica de las estéticas del Antropoceno”, revista: Theoría. Revista del Colegio de Filosofía, núm. 39, México, 2021. Disponible en línea en: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1364
Es uno de los miembros fundadores del grupo interdisciplinar de investigación y producción artística Arte+Ciencia. Con él ha participado en seis exposiciones nacionales e internacionales así como impartido talleres a público en general y especializado. Como responsable, ha encabezado los proyectos de investigación "Estética ambiental: investigación crítica de la representación del medio ambiente y los proyectos artísticos sobre la crisis ecológica" (IA401421), PIFFyL “Filosofía del Arte: medialidad y agencia” (FFyL, UNAM) y “Proyecto Haraway” (Secretaría de Cultura de la Ciudad de México). Como participante, se ha integrado a cuatro proyectos PAPIIT con carácter interinstitucional se interdisciplinar, un Macroproyecto de la UNAM y un seminario que vincula a la UNED de Madrid, la Universidad de la Laguna y a la UNAM. Asimismo, ha realizado estancias de investigación en el centro para las artes con biotecnología Ectopia y en Cultivamos Cultura de Portugal, así como en el Departamento de Filosofía de la Technische Universität Braunschweig de Alemania.
Alumnos vigentes
MAESTRÍA |
3 estudiantes vigentes |
DOCTORADO |
2 estudiantes vigentes |
Alumnos no graduados
MAESTRÍA |
1 egresada |
Comité tutor
3 estudiantes vigentes |
Graduados
MAESTRÍA |
2 graduados |
Posgrado de Filosofía. 2018. Todos los derechos reservados. V 1.0