Normatividad
Exalumnos
Correo
Facebook
Fechas Importantes
  • Inicio
  • Acerca
    Sobre nosotros Miembros del SACC Género
  • Campos Disciplinarios
    Agua Residuos sólidos Sustancias y residuos peligrosos Aire Suelo y aguas subterráneas
  • Comunidad
    Aspirantes Alumnos Tutores Exalumnos
  • Oferta Académica
    Maestría Doctorado Cursos Propedéuticos
  • Sedes
  • Contacto
  • Más contenidos
    Normatividad Exalumnos Correo Fechas Importantes Facebook

Programa de Doctorado

Programa de Doctorado
El Doctorado en Ingeniería Ambiental está orientado a la formación de investigadores y profesionales de alto nivel, capaces de generar conocimiento innovador y desarrollar soluciones avanzadas para los problemas ambientales que existen. Este programa se distingue por su enfoque interdisciplinario y su fuerte vinculación con la investigación aplicada.

El tiempo previsto para cubrir el plan de estudios de Doctorado es de ocho semestres. Estos estudios demandan tiempo completo y solo contamos con modalidad presencial.

La investigación es el eje central del programa de doctorado. Los estudiantes deben realizar investigaciones originales y significativas bajo la supervisión de su tutor principal y su comité tutor, que son asignados desde su primer semestre.

A más tardar durante su tercer semestre deberá presentar su examen de candidatura al grado de doctor y como requisito de graduación deberá tener por lo menos una publicación en una revista indizada con un alto factor de impacto. El proceso culmina con la elaboración y defensa de una tesis doctoral que contribuya al avance del conocimiento en ingeniería ambiental.

Nuestros alumnos tienen la oportunidad de realizar estancias y/o presentar sus trabajos en Congresos Internacionales.
Aspirantes de Maestría
Ver más información
Aspirantes de Doctorado
Ver más información
Información sobre tutores
Una de las grandes fortalezas de este programa es su núcleo académico, el cual es de alta calidad en México con una alta producción técnica, científica y de docencia lo cual les permite formar recursos humanos altamente calificados.

La gran mayoría de nuestros tutores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del CONAHCYT y tienen un reconocido prestigio nacional e internacional. Se han dedicado mayormente al ejercicio profesional de alto nivel y cuentan con una trayectoria consolidada.

Nuestros tutores se dedican de tiempo completo a actividades académicas, lo cual garantiza la asesoría continua y accesible a los estudiantes del posgrado.
Tutores de Maestría
Ver tutores
Tutores de Doctorado
Ver tutores
Campos Disciplinarios

Agua

Aire

Residuos Sólidos

Suelo y Aguas Subterráneas

Sustancias y Residuos Peligrosos

Entidades participantes e invitadas

*

* Entidad invitada

©Todos los derechos reservados UNAM 2006 - updatedYear | Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Hecho en México.
Normatividad
Reglamentos Lineamientos Normas
SACC en Ingeniería Ambiental
Acerca Miembros del SACC Lineamientos
Contacto
Ing. Cristina Aráoz Trejo
Edificio 5, cubículo 210
Ciudad Universitaria
04510 CDMX
Tel: (55) 5623-3600, ext. 8697
Horario de atención: 10:00-14:00 posgradoambiental@pumas.iingen.unam.mx
ingenieria.ambiental@posgrado.unam.mx