El retorno de Quetzalcóatl, 1952. José Chávez Morado. Antigua Facultad de Ciencias, UNAM.
El Comité Académico es la autoridad para la conducción y funcionamiento del programa. Ése está constituido por dos representantes de cada campo de conocimiento, dos alumnos (uno de maestría y otro de doctorado), el Coordinador del programa y los directores de las entidades participantes. Los representantes de tutores y alumnos son elegidos por votación cada dos años.
Entre las atribuciones y responsabilidades del Comité Académico está el decidir sobre el ingreso de los alumnos en el programa, su permanencia en él y la designación de tutor y del jurado del examen de grado; aprobar la incorporación de nuevos tutores; aprobar los programas de los cursos; proponer modificaciones a las normas operativas y al plan de estudios; dirimir diferencias académicas.
El Coordinador, por tanto, es el portavoz de las decisiones tomadas por el Comité Académico, y el interlocutor entre alumnos y profesores ante dicho Comité.
Los representantes de los alumnos son los encargados de transmitir al Comité Académico cualquier sugerencia o comentario de los estudiantes en relación con el programa de Letras.
Integrantes del Comité Académico
Programa de Maestría y Doctorado en Letras 2019-2021
Dra. Rosalba Lendo Fuentes
Coordinadora
Campo de conocimiento | Nombre | Nombre |
Letras Clásicas | Mtra. Patricia Villaseñor Cuspinera | |
Letras Españolas | Dra. Leonor Guadalupe Fernández Guillermo | Dr. Axayácatl Campos García-Rojas |
Letras Latinoamericanas | Dr. Miguel Guadalupe Rodríguez Lozano | |
Letras Mexicanas | Dra. Eliberta Esther Martínez Luna | Dra. Ana Laura Zavala Díaz |
Letras Modernas | Dra. Sabina Longhitano Piazza | Dra. Noemí Novell Monroy |
Literatura Comparada | Dra. Irene María Artigas Albarelli | Dra. Norma Susana González Aktories |
Alumnos de Doctorado | Mtro. Genaro Valencia Constantino | |
Alumnos de Maestría | ||
Facultad de Filosofía y Letras | Dra. Nair María Anaya Ferreira | |
Instituto de Investigaciones Filológicas | Dr. José Manuel Mateo Calderón |
Los interesados en presentar alguna solicitud ante el Comité Académico deben hacerlo, a más tardar, dos semanas antes de que éste sesione. Los documentos se reciben en las oficinas de la Coordinación de Letras, Unidad de Posgrado, Edificio G, primer piso, en un horario de martes, miércoles y jueves de 9:30 a 14:30 horas.