cabecera UNAM Posgrado UNAM

#2 - LOS DISCURSOS PRESIDENCIALES MEXICANOS ANTE EL CONGRESO ESTADOUNIDENSE (1947-2010)

Agentividad en la construcción de la relación México-Estados Unidos

AUTORES:

Luis Ángel Gómez Gordillo

ISBN:

978-607-30-6664-8

RESUMEN:

¿Cómo se emplea el discurso político entre naciones? ¿Qué tradiciones, formas discursivas y rituales se utilizan para la conformación de una relación bilateral? ¿Cómo podemos encontrar mejores formas de comunicación diplomática?

Explorar las relaciones entre México y Estados Unidos desde una perspectiva lingüística es el objetivo del presente breviario. En especial se estudia el papel del lenguaje en la creación de posicionamientos y la atribución de agentividad que los presidentes mexicanos han utilizado en sus discursos para convencer de la importancia de mantener una relación duradera (de ya doscientos años) entre los dos países.

En este breviario se ofrece un recorrido histórico a siete momentos especiales de la relación bilateral en la que representantes mexicanos han acudido frente al poder legislativo estadounidense para pedir mejores condiciones, ofrecer acuerdos, reclamar deudas históricas, solicitar apoyo y reconstruir la relación entre los dos países de diversas maneras —vecinos, aliados, socios— las cuales cambiaron mientras México adoptaba cada vez más el modelo económico estadounidense.

LIGA DE DESCARGA Publicación electrónica