Se invita a tod@s l@s estudiantes del PCF interesad@s en recibir apoyos de la Coordinación General de Estudios de Posgrado (CGEP) en 2025, a presentar su solicitud al PCF. Para ello, es requisito fundamental que estén inscrit@s en los semestres 1-4 en maestría, o 1-8 en doctorado

En esta ocasión, las convocatorias contemplan 3 tipos de apoyos distintos:

  1. Apoyos PAEP para actividades académicas CORTAS (1-59 días)

  2. Apoyos AANILD para actividades académicas LARGAS (60-180 días)
    Próximamente

  3. Apoyos PAEP para Adquisiciones de bienes o servicios
    Convocatoria y Lineamientos de Operación para Adquisiciones 2025

En esta categoría, se puede solicitar apoyo en una de las siguientes 6 partidas presupuestales:

3.1 Equipo e instrumental (partida 512)
3.2 Equipo de cómputo (partida 514)
3.3 Artículos materiales y útiles diversos (partida 411)
3.4 Licencias de Sistemas Informáticos (Software) (partida 249)
3.5 Servicios de mantenimiento de equipo de laboratorio y diverso (partida 231)
3.6 Mantenimiento de equipo de cómputo (partida 233)

(Estas partidas se describen y regulan en las “Políticas y Normas de Operación Presupuestal”.)

En adquisiciones, normalmente recibimos solicitudes por un monto total muy superior al dinero asignado por la CGEP para nuestro posgrado, por lo que debes tener presente que hay una probabilidad considerable de que tu solicitud NO pueda ser financiada.

Una vez que estés decidid@ sobre el tipo de apoyo que solicitarás, lo que sigue depende de cuál es tu elección:
  1. Si decides solicitar apoyo para una actividad académica CORTA (1-59 días) que ya tienes plenamente identificada y con seguridad realizarás si te es autorizado el apoyo PAEP, debes plantear tu solicitud ante el Comité Académico AL MENOS 40 DÍAS HÁBILES ANTES DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD (nota que esto equivale aproximadamente a 2 meses de anticipación). Para viajes en diciembre y la segunda quincena de noviembre, por el cierre presupuestal debes plantearnos tu solicitud a más tardar el 22 de septiembre. Reiteramos que NO debes solicitarnos apoyo cuando todavía tengas incertidumbre sobre tu intención de realizar el viaje, porque si reservamos dinero para ti y no lo utilizas, no podremos autorizarte otro apoyo este año, ni el siguiente. Los recursos se asignarán conforme recibamos las solicitudes, hasta alcanzar el máximo disponible, así que las actividades en fechas más tempranas del año tendrán mayor probabilidad de recibir apoyo.

    Para que puedas ubicar desde ahora todos los requisitos, lee con atención las instrucciones de esta página, así como la Convocatoria, Lineamientos de Operación y Criterios de Autorización para actividades cortas, que pueden descargarse en los enlaces proporcionados más arriba. Nota en particular que para pasajes aéreos deberás presentar 3 cotizaciones distintas (son válidas cotizaciones de páginas web, y se determinará el apoyo a partir del monto de la cotización más barata) , y que necesitarás tramitar y pagar 1 o 2 seguros de viaje, dependiendo de si tu viaje es nacional o internacional (a diferencia de tu apoyo PAEP para alimentación y hospedaje, que se determina solo con los días de duración de la actividad, los seguros deben cubrir tu viaje completo, desde que sales hasta que regresas).

    Cuando ya estés segur@, y con la anticipación apropiada, debes hacer 2 cosas:

    1. Llenar tu solicitud en línea aquí
    2. Enviar en formato PDF a pcf@posgrado.unam.mx, en un mensaje con asunto PAEP2025-Nombre_Apellidos, las cotizaciones de tu transporte (3 cotizaciones si es aéreo, 1 si es terrestre) y una carta fechada dirigida al Comité Académico, con firma digitalizada tuya y de tu tutor/a principal, precisando el tipo de actividad, el nombre de la actividad, el título de tu ponencia o exposición (imprescindible en algunos tipos de actividad), el nombre, ciudad y país de la institución receptora, la fecha de inicio y término de la actividad, una breve justificación académica, y tus requerimientos financieros para los rubros de ALIMENTACIÓN Y HOSPEDAJE, TRANSPORTE, CUOTA DE INSCRIPCIÓN, enunciados en un recuadro que indique:
      • Para cada rubro, el gasto TOTAL que deberás realizar.
      • Para cada rubro, el monto DE APOYO PAEP que estás solicitando.
      • Para cada rubro, el monto que recibirás DE OTRAS FUENTES INSTITUCIONALES (dentro o fuera de la UNAM), incluyendo el nombre de la fuente.

    Dentro de los 3 días hábiles posteriores a que recibamos tu correo, te notificaremos la decisión del Comité Académico sobre tu solicitud. En caso favorable, el otorgamiento del apoyo quedará condicionado a que entregues oportunamente a la CGEP toda la documentación requerida, y a que la propia CGEP pueda verificar que todos tus datos son correctos y acordes a la normatividad. Nuestro envío de tu solicitud a la CGEP solo podrá ocurrir dentro de los plazos estipulados en los Lineamientos, y la fecha en la que recibas el apoyo dependerá de procesos en la CGEP y la Dirección General de Finanzas de la UNAM, sobre los cuales no tenemos influencia desde el PCF.

    Si no planeas enviarnos tu solicitud en fecha cercana, te recomendamos revisar esta página ocasionalmente, por si nos vemos en necesidad de hacer algún ajuste en las instrucciones.

  2. Si decides solicitar apoyo para actividades académicas LARGAS, las instrucciones las encontrarás aquí. Próximamente

  3. Si decides solicitar apoyo para adquisiciones, debes iniciar tu proceso ante el Comité Académico A MÁS TARDAR EL MARTES 25 DE FEBRERO, con estos 4 pasos:
(i) Lee con atención el texto completo de esta página, así como la Convocatoria y Lineamientos de Operación para adquisiciones (que pueden descargarse en el enlace proporcionado más arriba).

(ii) Solicita/genera cuanto antes la documentación de respaldo (ver abajo).En adquisiciones, normalmente recibimos solicitudes por un monto total muy superior al dinero asignado por la CGEP para nuestro posgrado, por lo que debes tener presente que hay una probabilidad considerable de que tu solicitud NO pueda ser financiada.

(iii) Llena tu solicitud en línea aqui

(iv) Envía tu documentación de respaldo (listada unas líneas abajo). Todos los documentos deben enviarse en PDF (no se acepta otro formato), en UN SOLO mensaje, a pcf@posgrado.unam.mx, con el asunto PAEP2025-Nombre_Apellidos. Solicitudes incompletas, extemporáneas o con asunto incorrecto en el correo NO serán evaluadas por el Comité Académico del PCF, ni presentadas ante la CGEP.

Toda solicitud de adquisiciones deberá acompañarse con la siguiente documentación de respaldo: IMPORTANTE: Se entiende por cotización el documento emitido por una empresa que muestra el costo del producto o servicio solicitado. El monto capturado en el formulario en líneal debe incluir TODOS los costos reflejados en la cotización, y en particular IVA en el caso de compras nacionales. Ese monto preciso será el que tendrás disponible para la compra si tu solicitud es aprobada.

El Comité Académico del PCF hará una selección entre los apoyos solicitados para adquisiciones, hasta donde los recursos disponibles lo permitan, tratando de lograr la mayor cobertura posible tanto de estudiantes como de las entidades participantes, y dando preferencia a quienes solicitaron apoyo en 2024 y no lo recibieron. Esta selección permitirá formular el Plan de Adquisiciones y Servicios que debe presentarse a la CGEP el 28 de febrero. Avisaremos a l@s solicitantes sobre su aprobación o rechazo en cuanto la CGEP dé respuesta a nuestro Plan. Para los apoyos seleccionados y aprobados, la CGEP cubrirá el 100% del monto solicitado. Es importante resaltar que, incluso para asignaciones que hayan sido aprobadas por la CGEP, la compra queda condicionada a que la persona solicitante cumpla oportunamente con todo lo requerido para la captura adecuada en el Sistema Institucional de Compras (SIC). Y también por supuesto a que el costo final de la compra no se desvíe mucho de la cotización inicial, o en su defecto, que sea posible cubrir la diferencia de alguna otra fuente. Si solicitas el recurso, el Comité Académico lo aprueba y la CGEP lo otorga, estarás obligad@ a usarlo, posibilitando su ingreso al SIC a más tardar el 26 de mayo de 2025 para compras al extranjero, y a más tardar el 29 de julio de 2025 para compras nacionales. No habrá prórroga.

Si te queda alguna duda después de revisar toda la información, escribe como siempre al buzón único del PCF, pcf@posgrado.unam.mx