APOYO A ACTIVIDADES DE LARGA DURACIÓN (DE 60 A 180 DÍAS NATURALES)
La UNAM, a través de la CGEP, puede conceder apoyo económico al alumnado, para cubrir parcialmente los gastos de manutención, alojamiento y traslado, para realizar actividades académicas nacionales o internacionales de larga duración: estancias de investigación, estudios de doble grado y actividades académicas (cursar asignaturas), dentro de una Institución de Educación Superior (IES) nacional o internacional, que inicien su actividad entre el 13 de enero al 28 de noviembre de 2025 conforme a las fechas que establece el calendario de la convocatoria.
Estas actividades deberán enriquecer los trabajos de investigación y a elevar la calidad de la formación académica.
Las solicitudes de los alumn@s, según la actividad a desarrollar y que hayan cursado un semestre del Plan de Estudios, se recibirán en el Programa de Posgrado, posterior a la publicación de la "Convocatoria para realizar Actividades Académicas Nacionales e Internacionales de Larga Duración 2025", y
serán sometidas a consideración del Comité Académico del Programa de Posgrado de acuerdo a estándares académicos pertinentes.
Es importante revisar las fechas establecidas en la convocatoria.
Conforme a lo establecido en la convocatoria, el alumnado deberá enviar (formato PDF) al correo electrónico: ebarajas@posgrado.unam.mx, los siguientes documentos:
Carta de apoyo de su tutor(a), que indique si el alumnado ha cumplido en tiempo y forma con su plan de trabajo y explique la vinculación de la actividad a desarrollar con su trabajo de investigación.
Solicitud de Actividades Académicas Nacionales o Internacionales de Larga Duración.
Constancia de actividades académicas para beca del sistema de la Subdirección de Asuntos Escolares del Posgrado (SAEP).
Inscripción validada por la SAEP o el Programa de Posgrado.
Carta compromiso firmada.
Copia de la carta de aceptación emitida por la IES receptora en papel membretado, dirigida al alumnado interesado(a) o al programa de posgrado, que incluya:
Nombre completo del alumnado.
Nombre completo del asesor(a) / tutor(a) en la IES receptora, correo electrónico y firma (en el caso de estancia de investigación y de doble grado nivel doctorado).
Fechas de inicio y término de la actividad.
Carátula del estado de cuenta bancario de una institución bancaria mexicana, con una antigüedad máxima de 3 meses (deberá contener nombre del beneficiario, RFC con homoclave, número y tipo de cuenta, número de cuenta CLABE y número de sucursal).
Formato del Seguro de Accidentes Personales de Prácticas de Campo
Escolares y Deportivas Nacional y en Extranjero, disponible en: Formato de seguro de accidentes con firma autógrafa del alumnado, así como el original de la ficha de depósito o transferencia interbancaria del pago. Para actividades académicas que se realicen durante la renovación de la póliza deberá elaborar el formato y el pago por separado de acuerdo con la tarifa que le aplique.
Copia de la póliza del de Seguro de Gastos Médicos Mayores, con cobertura en el país de destino, que cubra el periodo de la estancia, así como hospitalización, medicamentos y repatriación de restos. Para actividades Internacionales.
Copia de la carta de vigencia o del carnet del IMSS o ISSSTE. Para Actividades Nacionales.
Credencial para votar o Pasaporte vigente.