Título del proyecto.

Diseño, forma de pensamiento. Hacia la construcción de una (nueva) plataforma epistemológica, ética y estética.

Descripción

Por mucho tiempo, el diseño ha fungido como práctica instrumental para el impulso de la sociedad de consumo (Papanek,1972), cuyas consecuencias sobre el equilibrio planetario han sido, y son, tanto peligrosas como innegables. La manera en que se factura el mundo a través de los artefactos (producto del diseño) –materiales como inmateriales– modifica el sistema entero dentro del cual nos desenvolvemos, incluyendo nuestra propia biología. Por lo anterior, el diseño es una práctica que, si bien por un lado es resultado de la creatividad humana– en muchas ocasiones resulta una práctica perniciosa, especialmente cuando no se tiene claridad acerca de sí misma y sus efectos.

Asimismo, la visión tradicional y meramente instrumental del diseño, que suele definirlo como una mera “resolución de problemas”, ha impedido indagar en su funcionamiento interno de manera analógica a aquélla en que Simondon (1958) muestra respecto a la necesidad de construir una tecnología de la técnica que permita entender su naturaleza intrínseca como forma de pensamiento, más allá de subsumirla meramente a los propósitos utilitarios que no le son inherentes. Por lo anterior, es primordial construir una epistemología del diseño que permita comprender qué tipos de pensamiento han subyacido a este conjunto de disciplinas en diferentes momentos de la historia, para así estar en posibilidad de construir una nueva plataforma filosófica que permita pensar al diseño de tal suerte que sea un antídoto que impulse la autodeterminación de las comunidades.

Palabras clave: diseño, tecnología, imaginación, invención, giro estético de la epistemología

Tutora principal

Pertenencia a proyectos de investigación

  • No

Lista de publicaciones y ponencias

Publicaciones

  • No

Ponencias

  • Ponencia: Cruz, Aura y Galland, Jani. “Rhizomatic Design for Survival and Inclusion”, en Congreso Internacional Back to the Future. The Future in the Past, ICDHS 10th+1, Barcelona, octubre 2018
  • Ponencia: Cortés Erika y Cruz, Aura. “Generative Design as Tool for Social Innovation”, en Congreso Internacional Back to the Future. The Future in the Past, ICDHS 10th+1, Barcelona, octubre 2018
  • Conferencia: Cruz, Aura. “Clara Porset: tradición técnica / experiencia moderna”, en el Seminario Clara Porset, 27 de septiembre de 2018