Título del proyecto.

El papel de la comunicación de la ciencia en la formulación de la política pública ambiental en México.

Descripción

Este proyecto consiste en un estudio múltiple de casos para observar, analizar y comparar la comunicación de evidencia científica durante la formulación de tres normas oficiales mexicanas relacionadas con el control de la contaminación atmosférica. Se espera producir resultados exploratorios que serán útiles para analizar las diferencias en el uso de evidencia en los tres casos, con contextos técnicos, institucionales y de acceso a la información distintos; explorar si las hipótesis planteadas por investigadores en otros contextos pueden aplicarse a casos mexicanos, y generar nuevas hipótesis. Las principales preguntas de investigación son: ¿cuál fue el papel discursivo o narrativo de la evidencia científica en cada caso?, ¿qué diferencias pueden identificarse entre los tres casos?, ¿qué otros elementos narrativos o discursivos se utilizaron con mayor frecuencia en cada caso? Para dar respuesta a estas preguntas se describirá el contexto de cada una de las normas (problema, actores, argumentos principales, tiempos), se analizarán documentos generados en los tres casos para identificar elementos narrativos y uso de evidencia científica, se compararán los hallazgos para encontrar similitudes y diferencias entre casos y entre actores y, finalmente, se generarán hipótesis adicionales a partir de los hallazgos.

Palabras clave: política ambiental, uso de evidencia científica, México, normas ambientales, marco de narrativas políticas (narrative policy framework)

Tutora principal

Pertenencia a proyectos de investigación

No

Lista de publicaciones y ponencias

No