Presentación general
La capacitación en temas de sistemas básicos de electrónica es una de las vertientes principales de las sociedades del conocimiento y la información, y un pilar para reducir la brecha tecnológica generacional, facilitando a los investigadores la libertad de crear a un bajo costo diversos dispositivos de registro y captación de información (sensores y controladores electrónicos) que se adecuen a sus necesidades específicas, surcando en algunas ocasiones las limitantes de los equipos comerciales.
Objetivo general
Brindar a los asistentes las herramientas técnicas para poder realizar circuitos electrónicos simples para la recopilación y transmisión de datos de fenómenos físicos en apoyo a las actividades de investigación y creación.
Perfil de ingreso
Ser estudiante de posgrado.
Perfil de egreso
Al terminar el curso los participantes habrán adquirido los conocimientos para profundizar y diversificar las herramientas de investigación y experimentación al actualizar los saberes, temas, nuevas tecnologías e introducción a la programación.
Requisitos
● Contar con equipo de cómputo personal.
Duración: ● 20 horasModalidad: ● Presencial.Sede: ● Laboratorios de Investigación del Posgrado en Diseño Industrial, Unidad de Posgrado UNAM.Fechas: ● Del 16 al 20 de enero del 2023 de 16:00 - 20:00 horas.Costo por actividad: ● 5,000 en una sola exhibición.Coordinador Académico: MDI. Erick Iroel Heredia Carrillo MDI. Julián Covarrubias Valdivia
Criterios de evaluación:
● Asistencia mínima al 80% de las sesiones
● Entrega de un circuito completo y funcional que recolecte datos de un sensor análogo, los almacene y transmita vía internet a una base de datos abierta.
Material que se les proporcionará a cada uno de los asistentes:
● 1 placa Arduino modelo “UNO”.
● 5 leds de 5mm.
● 10 resistencias 330 ohms a ¼
● Protoboard 400 puntos.
● Juego de Jumpers Macho-Macho.
● 1 fotoresistencia LDR.
● 1 microboton de 4 Pines.
● 1 servomotor SG-90.
● Modulo Arduino Micro SD.
● 1 módulo ESP32. Cupo mínimo: 5 personas.Cupo máximo: 10 personas.Datos de contacto: educacion-continua@posgrado.unam.mx