Menu

GIAE_

Coordinador: Dr. Yuri Alberto Aguilar Hernández.

Integrantes:

- Académicos o investigadores UNAM (nombre/grado):

  • Mtra. María Haydeé García Bravo. (Maestria en Antropologia Social).
  • Mtra. Nayelli Herzel Arley Dávila (Maestría en Diseño y Comunicación Visual).
  • Dra. Anabell Estrada Zarazúa (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Dr. Álvaro Villalobos Herrera (Doctorado en Estudios Latinoamericanos).
  • Dr. Marco Antonio Sandoval Valle (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Dr. Luis Ernesto Serrano Figueroa (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Dr. Yuri Alberto Aguilar Hernández (Doctorado en Artes y Diseño)

- Integrantes académicos externos (nombre/grado):

  • Dra. Gabriela Vasconcelos de Sousa Pinheiro (Universidade do Porto)
  • Dra. Anabel Caraballo Fuentes (Universidad de las Artes de Cuba)
  • Dr. Federico Silvestre López (Universidad de Santiago de Compostela)
  • Mtra. Odette Bello Algeciras (Universidad de la Abana)
  • Mtro. Luis Alberto Mayorga Vera (FabCity Yucatán)

- Integrantes alumnado (nombre/maestría o doctorado que cursa):

  • Mtra. Carolina Magis Weinberg (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Mtra. María Naidich Chapital (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Mtra. Mariana Mañon Sepulveda (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Mtro. Alessandro Valerio Zamora (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Mtra. Jane Teixeira Alvino (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Mtra. Astrid Viviana Suárez Álvarez (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Mtra. Itzel Palacios Ruíz (Doctorado en Artes y Diseño)
  • Lic. Amanda Victoria Ortíz Garza (Maestría en Artes Visuales)
  • Lic. María Teresa Valencia Ávila (Maestría en Artes Visuales)
  • Lic. Ariana Ruíz Lang Cervantes (Maestría en Artes Visuales)
  • Lic. Fernanda del Carmen Viniegra Esquivel (Maestría en Artes Visuales)
  • Lic. Xchel Jazmín Gallegos Galván (Maestría en Artes Visuales)
  • Lic. Juan Pedro Núñez Careaga (Maestría en Diseño de la Comunicación Visual)
  • Lic. Sebastian Terrones Portas (Maestría en Artes Visuales)
  • Lic. Perla Guadalupe Mata Chaires (Maestría en Artes Visuales)
  • Lic. Marisela Valdes Silva (Maestría en Docencia en Artes y Diseño)

 

El GIAE _ somos un grupo de trabajo universitario interdisciplinario con sede en el posgrado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Lo integramos profesores y estudiantes con diversas formaciones que convergemos en el interés de articular crítica y colaborativamente la relación entre las prácticas de producción de las artes y los diseños con las dinámicas complejas del contexto social. Hacemos investigación-acción-producción con perspectiva interdisciplinaria jugando y construyendo, de manera colectiva, conocimientos, herramientas conceptuales y prácticas para entender los procesos socioculturales y socioambientales en sus múltiples dimensiones. Nos interesa la vinculación con redes de trabajo, grupos y actores, que al igual que nosotros, buscan una transformación de las realidades hacia una diversidad alternativa de mundos posibles.

 

Objetivo

Articular docencia, investigación y acción a partir de un trabajo en donde insistimos en lo colectivo con repercusiones en espacios sociales y comunitarios. 
Asumir las artes y los diseños como dinamizadores de procesos socio-políticos y culturales que modifiquen y transformen la realidad y las condiciones imperantes. Incluso queremos generar un entendimiento alternativo y propositivo de las artes y los diseños.

 

Metodología

El GIAE _ basa su organización en el planteamiento de la cibercultur@, los sistemas complejos y el pensamiento crítico latinoamericano como soportes estructurales de procesos de investigación - acción, circulares, cíclicos y en espirales fluctuantes. La cibercultur@[ 1] plantea la vinculación y cultivo de tres ámbitos del quehacer académico frecuentemente desarticulados: conocimiento, información y comunicación. Además el GIAE _ apuesta por la construcción de un marco est[ético] epistémico común y una toma de conciencia tanto de nuestras coincidencias como de nuestras diferencias, con mecanismos equitativos de distribución del trabajo que nos permiten aprender formas y modos de hacer diversos. Es decir, todxs participamos y aprendemos de lxs otrxs.

 

Campo de conocimiento: 

Artes Visuales

 

Campo Disciplinar: 

Arte y Entorno (Arte Urbano).

 

Líneas de Investigación

Procesos interdisciplinarios de las artes y los diseños en entornos sociales comunitarios.

 

Proyectos PAPIIT:

Proyecto de creación del Grupo de Investigación Acción Interdisciplinaria en Arte y Entorno, y Laboratorio de Arte, Diseño y Entorno, (2012-2013). PAPIIT IG400813.

 

Apoyos externos:

Establishment of a Yucatan-Cuba Network of MA programme in Contemporary Art and Cultural Management. Acción Erasmus: Desarrollo de Capacidades en Educación Superior (CBHE) K2 - Cooperación para la innovación e intercambio de buenas prácticas. Dirección General de Educación y Cultura – EACEA (Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural) - Unión Europea, (2021-2024). 617486-EPP-1-2020-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP.

 

Redes de investigación en las que participa:

• YUCUNET, https://www.yucunet.org/home
• InOctober, https://inoctober.org/

 

Redes Sociales del grupo de Investigación:

 

Página de internet, website, sitio educativo, blog, etc.:

 

Correo de contacto: giae@fad.unam.mx 

 

Productos y actividades:

Exposiciones, publicaciones, seminarios.

 

Contacto
55 5623 7000 ext. 80110
artesydiseno@posgrado.unam.mx
Unidad de Posgrado. Circuito de los Posgrados S/N, Edificio E, segundo piso.
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CP 04510. CDMX, México.