Coordinadora: Dra. Christian Chávez López
El grupo DAC surge de la necesidad de explorar y construir marcos de investigación para abordar las intersecciones metodológicas entre el diseño y el arte desde una perspectiva de sistemas complejos. Esta aproximación permite analizar y comprender las interrelaciones entre diferentes disciplinas creativas, considerando aspectos sociales, culturales, ambientales y tecnológicos que influyen en la producción artística y el diseño contemporáneo.
Objetivo: Desarrollar investigaciones interdisciplinarias que integren metodologías del diseño, prácticas artísticas y teoría de la complejidad para generar conocimiento emergente que respondan a los desafíos contemporáneos en estos campos. Se busca establecer diálogos entre la teoría y la práctica que enriquezcan la comprensión de los fenómenos complejos artísticos y del diseño.
Metodología: La investigación en diseño y artes se concibe como un espacio de resistencia epistémica que emerge desde las complejidades, trascendiendo las dicotomías tradicionales entre lo cualitativo y cuantitativo. Este enfoque integra la investigación basada en diseño y la práctica artística con el análisis de sistemas complejos, adoptando un paradigma inter-transdisciplinario que reconoce la naturaleza recursiva, dialógica y multidimensional del conocimiento.
Campo de conocimiento:
- Diseño y Comunicación Visual
- Artes Visuales
- Docencia en Artes y Diseño
Campo Disciplinar:
- Investigación en Diseño y Comunicación Visual
- Investigación en Artes Visuales
- Diseño de la Comunicación Visual y Entorno
- Movimiento, Arte, Diseño Digital y Tecnologías de la Información
- Diseño Editorial e Ilustración
- Investigación en Docencia en Artes y Diseño
Líneas de Investigación:
- Sistemas complejos en el arte y diseño contemporáneo
- Metodologías emergentes para la investigación artística
- Innovación y experimentación en procesos creativos
- Teoría crítica y pensamiento complejo en el diseño y las artes.
Integrantes académicos o investigadores UNAM
- Dr. Marco Antonio Sandoval Valle / PAD
- Dr. Luis Alfredo Rodríguez Morales / PAD / PDI
- Mtra. Erika Marlene Cortés López / PDI
- Dra. Lucia Ayala Rosas / PDI
- Dra. Aurora Lechuga Rodríguez / C3
Integrantes académicos externos:
- Dr. Jorge Espinoza Colón / Universidad Iberoamericana
- Dr. Mario Fernando Uribe Orozco / UAO-Colombia
- Dr. Jorge Alonso Marulanda Bohórquez / UAO-Colombia
- Dr. Andrés Fabián Agredo Ramos / UAO-Colombia
Página web: https://disenoartecomplejidad.org
Redes sociales: https://www.facebook.com/disenoartecomplejidad
Productos y actividades:
1. Publicaciones académicas
- Artículos en revistas especializadas
- Libros y capítulos de libros
- Memorias de congresos
2. Actividades académicas
- Seminario permanente de investigación
- Talleres de metodología
- Conferencias magistrales
3. Producción artística y de diseño
- Exposiciones colectivas
- Proyectos de investigación-creación
- Intervenciones artísticas
4. Vinculación
- Colaboraciones interinstitucionales
- Proyectos con impacto social y ambiental
- Redes de investigación nacionales e internacionales
Redes de investigación en las que participa:
- Red Creación e Investigación Transdisciplinaria de Artes y Diseño (CAOS)
- Cátedra Unesco “Universidad e Integración Regional” (sede FES Aragón-UNAM)
- Red de Jóvenes Investigadores Kairós (C3-UNAM)
- Red Mundial de Proyectos Interdisciplinares Ñan Yachaq
- Fundación Red para la Educación en Iberoamérica (FREI)
- Red de Investigadores en Diseño (Argentina)
- Red Académica de Diseño (Colombia)
- Design Principles and Practices Research Network
- Arts in Society Research Network