Menu

MTRO. JOSÉ NAVARRO NORIEGA

Creador interdisciplinario, músico, percusionista, improvisador y compositor, se inicia en la música como baterista, licenciado concertista en percusiones, maestría en composición en la Facultad de Música de la UNAM. Cinta negra primer dan de Aikido.

Docente de música aplicada a la danza durante 20 años en el INBA. Desde hace más de 25 años es profesor de la UNAM en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (antes CUEC), actualmente es profesor e investigador de tiempo completo, en la Licenciatura en Cinematografía y en la Maestría en Cine Documental. Desde 2017 ha coordinado el Diplomado en Composición y Apreciación de Música Cinematográfica ENAC-FAM, responsable de dos proyectos de investigación PAPIME sobre audio inmersivo. Actual coordinador del grupo de investigación ICSI Investigación Creación en Sonido e Imagen. 

Ha compuesto música para numerosas producciones de danza y teatro, cortos y largometrajes documentales, de ficción y experimentales, colaborando de manera especial con el Colectivo los Ingrávidos con quienes ganó en 2023 los premios Umbrales del FICUNAM 2023 y dos premios del festival de cortos de Oberhausen.

Ha tocado con diversas agrupaciones musicales, orquestas y ensambles colaborando en conciertos y grabaciones en diversos países. Es miembro fundador del grupo Banda Elástica, con el que produjo siete discos y  numerosos conciertos en Mexico, Noruega, Perú, España y Estados Unidos. 

 Es fundador y director del grupo de percusión y danza mexicana contemporánea con instrumentos precolombinos, Lluvia de Palos/Kuauhkiauhtzintli, con el que se ha presentado en diversas ciudades de México, Perú, España, Brasil, Canadá y Colombia; produjo el disco Tlaltekuinilistli y estrenó y dirigió la obra Xochicuicatl cuecuechtli. 

Actualmente es becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023-25.

Perfil del investigador

Asignaturas

Creación música y sonido cinematográfico en cine documental

Campos de conocimiento

Cine documental

Campos disciplinares

Realización documental

Líneas de investigación

Creación musical y sonora
Documental experimental y expandido
Interdisciplina

Producción académica y cultural

Publicaciones

Participación en revistas

La música para cine (coordinación del número y realización de entrevistas), Revista Estudios Cinematográficos. Año 4 número 12 Abril-junio 1988. Revista de actualización técnica de Centro Universitario de estudios cinematográficos.

Exposiciones

Grabaciones (ediciones fonográficas publicadas):

  • Tlaltekuinilistli 2024 Lluvia de Palods FONCA Quindecin. Compositor intérprete, producción
  • Aquí allá y acullá 2013 Banda Elástica, Luna Negra.,interprete, producción
  • Ai Tencargo 2003 FONCA, Luna Negra. interprete, producción
  • Rito Terminal 2000 Opción Sónica, UNAM música de la Opera prima Rito Terminal . Compositor interprete, producción
  • Catálogo de Tiraderos 1997 Banda Elástica, Luna Negra. Intérprete producción.
  • Maquizcoatl 1996 Banda Elástica, Opción Sónica. Compositor interprete, producción
  • Los Awakates de Nepantla 1994 Banda Elástica, Opción Sónica. interprete, producción
  • Ollesta 1994 Opción Sónica. Compositor interprete, producción.
  • Banda Elástica 2 1990 Banda Elástica Discos Pueblo. Compositor interprete, producción.
  • Banda Elástica 1986 Banda Elástica, Discos Tiradero .Compositor interprete, producción.

 

Actividades artísticas:

  • Composición musical para largometrajes:
  • Isleños 2024 dir. César Talamantes.
  • Dussel La filosofía es un don para un mundo sin sentido 2025dir. Cecilia Fiel. Argentina.
  • Xiuhtecutli 2023  Colectivo Los Ingrávidos con música original de Lluvia de Palos. Ganador de dos premios en el Festival de Cine Oberhausen 2023 (GER) y el premio Umbrales del Festival FICUNAM 2023 (MX).
  • Girando en el teponastli: un acercamiento a la escritura musical a partir de los códices mesoamericanos . (Colombia, 2024)
  • Conferencia realizada en la Librería México del Fondo de Cultura Económica.
  • II Coloquio internacional de cine y filosofía.  (México, 2024)
  • Ponencia titulada: Pensar el cine con(tra) la música:una experiencia picto-lumínico audio-táctil. ENAC-UNAM.
  • I Coloquio de Cine y Artes Vivas (México, 2023) Conversatorio y presentación performática de cine expandido junto al Colectivo Los Ingrávidos, ENAC-UNAM.
  • V Congreso de Investigación en Música (Colombia, 2023) Presentación de la ponencia “Girando en el teponastli: una experiencia de creación colectiva intermedial”, Congreso Musical Cali, organizado por el Banco de la República de Colombia.
  • 2024. De mesoamérica a Colombia. Presentación de Lluvia de Palos en el Centro Cultural Gabriel García Marquez en Bogotá, Colombia.
  • 2023. CELEBRACIÓN 13 AÑOS. Sala Carlos Chavez (Centro Cultural Universitario UNAM)   Sala Blas Galindo (Centro Nacional de las Artes).
  • 34 Feria del libro de Antropología e Historia (Museo Nacional de Antropología en Historia).
  • 2022. Mondiacult. Ceremonia de clausura del evento organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con Sarmen Almond, Juan Pablo Villa y la Orquesta Carlos Chávez.
  • 2021. Sonido en la memoria de México Tenochtitlan. Concierto en el Museo ExTeresa Arte Actual.
  • 2019. Lluvia de Palos Ojos de Tierra. Presentación de música y danza en el foro Los Talleres de Coyoacán
  • 2018. Lluvia de Palos UAM. Presentación y clase magistral en la Universidad Autónoma Metropolitana..
  • 2018. Gira Ojos de tierra Canadá. Gira en Ottawa Art Gallery y en el Centre des Musiciens du Monde en Montreal.
  • 2017. Gira Lluvia de Palos Brasil Presentaciones y taller en Salvador de Bahía y Cachoeira.
  • 2017. Gira Ojos de tierra España. Espectáculo escénico musical presentado en diferentes teatros de Huelva, Badajoz y Elorrio.
  • 2017. Lluvia de Palos + Filarmónica de Dresden. Presentación para el Club de Periodistas de México en el Monumento a la Revolución por invitación del Instituto Goethe y la Embajada de Alemania en México.
  • 2016. Lluvia de Palos
  • Presentaciones en el Foro Internacional Aciertos y Retos de la Difusión Cultural y Extensión Universitaria; Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles; y en el Centro Cultural Casa Talavera.

  • 2014- 2018. Xochicuicatl cuecuechtli. Montaje de la ópera en lengua náhuatl compuesta por Gabriel Pareyón  Estrenada en el Teatro de la Artes del Centro Nacional de las Artes, Centro Cultural El Tecolote (Guerrero), el Teatro Degollado (Guadalajara), Festival del Volcán (Colima), Teatro Cervantes (Guanajuato).
  • 2006 Operadagenrotterdam 16, Rotterdam Paises Bajos. Ponencia sobre la puesta en escena de  Xochicuicatl cuecuechtli con Lluvia de Palos
  • 2001 Festival Vesteralen. Presentaciones en Trondheim y Oslo. Banda Elástica
Contacto
55 5623 7000 ext. 80110
artesydiseno@posgrado.unam.mx
Unidad de Posgrado. Circuito de los Posgrados S/N, Edificio E, segundo piso.
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CP 04510. CDMX, México.