Menu

MTRO. GERARDO PAUL CRUZ MIRELES

El maestro Paul Cruz Mireles cuenta con más de 25 años de experiencia como académico y miembro de equipos administrativos en distintas universidades de México, dentro de posgrados y licenciaturas relacionadas con las industrias creativas (Diseño, Comunicación, Animación, Arte Digital, Artes Visuales y Diseño industrial)  es especialista en Innovación Educativa Universitaria, actualización curricular, desarrollo y coordinación de personal académico y en el diseño de modelos educativos a distancia, presencial e híbrida. Su experiencia e interés se enfocan en el diseño y la administración de proyectos y estrategias para la innovación educativa y el aseguramiento de la calidad académica y el desarrollo de métodos y técnicas modalidades para la educación presencial y a distancia.

Sus líneas de investigación académica giran en torno a la docencia y la didáctica, las tecnologías para la información y comunicación (TIC) aplicadas al conocimiento (TAC) y los modelos de educación a distancia, en línea, mixtos y nuevos enfoques y retos.

Perfil del investigador

Asignaturas

AUTOEDICIÓN I
DIRECCIÓN DE ARTE II
ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS PARA EL DISEÑO
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DIGITAL
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL DISEÑO

Campos de conocimiento

MAESTRÍA EN DOCENCIA EN ARTES Y DISEÑO

Campos disciplinares

CURRÍCULO EN LAS ARTES Y EL DISEÑO
DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES Y EL DISEÑO
DISEÑO EDITORIAL E ILUSTRACIÓN
DOCENCIA EN ARTES Y DISEÑO
INVESTIGACIÓN EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA EN ARTES Y DISEÑO
POLÍTICAS EDUCATIVAS

Líneas de investigación

ADMINISTRACIÓN Y PLANEACIÓN ESCOLAR
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN VÍA MEDIOS ELECTRÓNICOS
ANÁLISIS, ESTUDIO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
DISEÑO EDITORIAL, TIPOGRÁFICO Y SISTEMAS DE IMPRESIÓN
DISEÑO Y TEORÍA CURRICULAR (PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO)
DOCENCIA EN ARTES Y DISEÑO
MODELOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
TÉCNICAS PARA EL DISEÑO Y LA COMUNICACIÓN VISUAL ASISTIDAS POR COMPUTADORA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC'S) EN LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES, EL DISEÑO Y LA COMUNICACIÓN VISUAL

Producción académica y cultural

FAD en Línea
Gen Emprendedor
Laboratorios Multimedia. CEDETEC

Publicaciones

  • Artículo: “La enseñanza del diseño en América debe replantearse” ForoALFA Online, Argentina, (2012). http://foroalfa.org/articulos/la-ensenanza-del-diseno-en-america-debe-replantearse

  • Ensayo: “La comunicación es la base para la convivencia pacífica y sustentable en la sociedad” Publicado en el libro: “Cuadernos Académicos en torno a las Artes y al Diseño”. Universidad Nacional Autónoma de México (2012).

Exposiciones

Proyectos de innovación (Exposiciones) relevantes.

Proyecto de desarrollo educativo: “UMPM”
Creación de la Universidad Maritima y Portuaria de México para el Fideicomiso de formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA 2021-2023)

 

Proyecto de innovación educativa: “FAD en líne@”
Diseñado para la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM de Enero a Octubre de 2016. Actualmente se encuentra aún funcionando y en su cuarta etapa de operación evolucionando en el “Centro de Transformación Educativa de la FAD”.

 

Proyecto de innovación educativa: “GEN Emprendedor”.
Diseñado para el Tecnológico de Monterrey en la primera mitad del año 2014. Este proyecto se encuentra actualmente operando en una versión adaptada y mejorada.

 

Proyecto de innovación y desarrollo: “LABORATORIOS MULTIMEDIA CEDETEC”
Diseño para la mejora de infraestructura y recursos tecnológicos para las carreras de Comunicación y Medios de información diseñado para el Tecnológico de Monterrey,  el proyecto operó durante tres años y sentó las bases para la siguiente estructura operacional de los laboratorios.

 

Proyecto de innovación y desarrollo: “CENTRO DE CÓMPUTO PARA LAS ARTES Y EL DISEÑO Y LA COMUNICACIÓN VISUAL”
El proyecto diseñado para la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM en el año 2000, para la mejora de la infraestructura y recursos tecnológicos del Centro de Cómputo para las carreras de Artes Visuales y Diseño y Comunicación Visual,  contribuyó a sostener por más de diez años las necesidades formativas y las demandas de espacios con infraestructura tecnológica digital requerida por la comunidad de la Facultad y sentó las bases para el actual Centro de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento de la FAD.

Contacto
55 5623 7000 ext. 80110
artesydiseno@posgrado.unam.mx
Unidad de Posgrado. Circuito de los Posgrados S/N, Edificio E, segundo piso.
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CP 04510. CDMX, México.