Hoy más que nunca, es vital pensar en el uso táctico y sustentable
de los
recursos naturales en el planeta. Las y los Ingenieros Ambientales del mañana serán capaces de
desarrollar e implementar estrategias en beneficio del medio ambiente y, por consiguiente, de la
salud pública.
Por esto, a través de un enfoque interdisciplinario, donde coinciden
teoría y práctica, las y los estudiantes del Posgrado en Ingeniería Ambiental lograrán impulsar
sus aptitudes, habilidades y conocimientos para enfrentar los desafíos medioambientales actuales
y del futuro.
Los campos disciplinarios o líneas de investigación son áreas
específicas
del conocimiento que abordan temas concretos dentro de un campo de estudio con el fin de generar
nuevos conocimientos. Estos campos suelen adaptarse y evolucionan respondiendo a nuevos
descubrimientos, avances tecnológicos y necesidades sociales y económicas.
La agrupación
de las investigaciones que desarrollan nuestros tutores en campos disciplinarios permite dirigir
los esfuerzos de una manera enfocada, facilitando la colaboración entre expertos y la obtención
de financiamiento en proyectos específicos. Además, proporcionan a los estudiantes una guía
sobre las áreas de especialización que tenemos disponibles para que puedan identificar más
fácilmente los temas de su interés.
El procedimiento para ingresar en esta modalidad es el siguiente:
El estudiante sigue los procedimientos de admisión del doctorado del PMD en Ingeniería, UNAM.
Se oficializa la figura de co-dirección (tutor UNAM y tutor DGUT) con un protocolo firmado por
ambos que se presentará durante la entrevista de admisión.
El primer año, el estudiante
permanece en la UNAM.
Segundo y tercer año, trabaja en DGUT.
Cuarto año, regresa a UNAM y se
gradúa.
Las evaluaciones semestrales se realizan por videoconferencia.
Se tendrá un
financiamiento por parte de DGUT para el traslado del alumno y su estancia.
Con una duración de cuatro semestres, la Maestría en Ingeniería Ambiental ofrece a las y los aspirantes una formación íntegra parala resolución de problemas ambientales, con miras al desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.
Descubre másEl Doctorado en Ingeniería Ambiental está dirigido a profesionales e investigadores del más alto perfil. El programa destaca por su enfoque interdisciplinario, situando la investigación aplicada como hilo conductor del proceso de aprendizaje. Su duración es de ocho meses.
Descubre más*
* Entidad invitada